Deseando estábamos hace tiempo de hacer este clasicazo!!! Una impresionante cueva barranco o espeleobarranquismo como diría la gente que entiende… El caso es que ya habíamos hablado con Alejandro, Manolo y Chino que íbamos a ir para allí y aprovechar para bajar en rafting un día por el Porma y/o el Esla y otro para hacer Valporquero por Sil de Perlas. Finalmente por tema caudales tuvimos que suspender lo del rafting pero acababan de abrir por allí hace poco la Ferrata de Sabero, Valdetorno, un K4 que dicen es bonita y que ahora tiene el puente más largo de España… Pintaba bien… Como por circunstancias ajenas al grupo no pudimos entrar el sábado a Valporquero, se planteó hacer el barranco de Valdorria, otra sorpresita que nos salvó el día y donde nos echamos unas risas con sus toboganes… Al día siguiente ya sí que entramos a Valporquero y vaya que sitio más brutal!! Tiene de todo y el sitio es espectacular!! Rapeles largos, alguno volado, agua, toboganes, algún salto, oscuridad, estalactitas y otras formaciones… para rematar el fin de semana alguno hicimos antes de volver para casa la Ferrata aprovechando que estábamos allí y la verdad es que como complemento no está nada mal!! Como siempre gracias mil a estos tres titanes que se merecen el cielo (y alguna botellita de vino también!) Manolo, Alex y Chino, os queremos!
Categoría: Verano
Que le estamos cogiendo el gustillo a las islas y después de La Palma y Córcega nos planteamos visitar las Azores , lugar diferente, volcánico, super verde, buen lugar para navegar si las condiciones meteorologicas no lo impiden pues te puede hacer solazo y en unas horas caer el diluvio universal… Sitio típico para hacer barranquismo aunque quizás la isla elegida por nosotros (São Miguel) no es la que más, la gente que allí acude a barranquear suele buscar las grandes verticales de otras islas. Sea como fuere habíamos mirado esa isla y visitar otra era un rollo al tener cogido un velero durante toda la semana el cual era nuestro alojamiento y nuestro «campo base». Valoramos visitar otra isla con el velero pero la distancia y la meteo nos lo impidió . Habíamos de cuadrar todo por allí y decidimos navegar por el Sur hacia la isla de Vila Franca (donde hicimos snorkel) e incluso llegar a Povoaçao donde entraríamos al minipuerto a hacer noche y coincidiriamos con la festividad del Corpus Christi…
En cuanto a visitar la isla y hacer barrancos fuimos sobre la marcha en función del tiempo y la zona que tocará y la verdad es que la cosa cundió bastante, barrancos solo hicimos dos, Caldeiroes Superior y Salto de Cabrito, el primero muy salvaje, sin equipar y por la auténtica selva y el segundo más frecuentado por empresas y bien equipado, más engordado y de menor dimensión y caudal que el anterior. Aquí un vídeo del viajecito, por cierto, en Azores cuando llueve, llueve!
Viajecito de varios del club a patear por La Palma, una isla increíble!! Mucha montaña, acantilado, volcanes, barrancos, laurisilva, pino canario, plataneras… Cambios sorprendentes en muy poco espacio y gente excelente!
Esta vez tocaba hacer una escapada de boulder y que mejor sitio que Albarracín, imprescindible lugar si te gusta este deporte!
Casualidad que encima eran fiestas del pueblo!
Salida Agosto 2022, ascensión al Pico Urbión 2.228m por el Valle del Portilla y descenso por el Valle del Ormazal, dos rutas poco frecuentadas a través de dos bonitos valles riojanos con el pico Urbión como enlace (noche de vivac en refugio).
Como curiosidad, Urbion proviene del euskera y su significado es «Dos aguas buenas» (ur-agua bi-dos on-bueno) haciendo alusión a los dos rios importantes que nacen en cada vertiente, río Urbion y río Duero… Además, curiosamente las aguas del Urbión irán a parar al Mediterráneo y las del Duero al Atlántico… Una joyita cercana!
Total 30km +1300m con vivac en el refugio del Portilla.
Tocaba otra vez Pirineos, esta vez a lo grande, bien de gente y sobre todo ruta larga con dos noches de vivac por medio y con la posibilidad de ascender el Petit Vignemale 3.032m a quien le apeteciera…
Triunfamos con el tiempo así que un éxito!
Resumen de la ruta:
Viernes 15:
Bujaruelo – Cabaña Cerbillonar (vivac)
9km +550m -100m
Sábado 16:
Cabaña Cerbillonar – Puerto de los Muslos – Refugio Oulettes de Gaube – Hourquette D’Ossoue – Petit Vignemale 3.032m – Refugio Baysellance – Barrage D’Ossoue
21km +1850m -1800m
Domingo 17:
Barrage D’Ossoue – Puerto e Ibón de Bernatuara – Bujaruelo
10km +600m -1100m
Llega el verano y coincide la salida programada a la Faja de las Flores con plena ola de calor, 40° en Logroño… Decidimos varios aprovechar el viernes por la tarde que lo tenemos libre y ya que vamos para alli hacer el barranco de las Gloces para sofocar el calor. Lleva poquita agua pero suficiente para remojarnos y espabilar un poco, menudo viaje sin aire acondicionado… El barranco es muy fácil pero muy bonito también.
Después del barranco nos vamos juntando en el camping de Oto, preparamos un asadito y pronto a dormir que mañana a las 5:30 hay que despertar pues dan mucho calor y a quien madruga Dios le ayuda, dicen.
Arrancamos a andar, son las 6:30 en la pradera y empezamos a subir hacia Cotatuero por el bosque, llegamos a las clavijas, las pasamos con arnés sin dificultad y seguimos subiendo, ahora ya sin vegetación y empieza a dar el sol… Nos saludan unas marmotillas. Primer pico-pan rápido en una sombrita y continuamos subiendo hasta la entrada de la faja, nos pega el sol pero es pronto y corre algo de aire, así que de momento todo bien, incluso pillamos un buen rato de sombra en la faja, donde echamos otro piscolabis con unas vistas magníficas. Desde lejos parece mentira que esta faja se pueda transitar andando sin ninguna complicación… Terminamos la faja y ahora toca bajar del tirón unos 1100m negativos en 5km pasando por las clavijas de Carriata o Salarons (más fáciles y menos expuestas que las de Cotatuero pero sin cable de seguridad). Vemos algún sarrio que apenas se inmuta de nuestra presencia… Ahora sí que el sol pega agusto! Pronto entramos a la sombra del bosque y poco a poco llegamos al coche donde nos esperan unas cervecitas frescas y algo de asadito de ayer… Un éxito!
Bajamos para el camping y aprovechando que tiene piscina le damos caña, un reposito y a por el barranco del Furco, que es cortito, fresquito y ya son las 19:00 y no habrá apenas gente dentro… Así es!
Al bajar, encargamos unas pizzas para llevar en Broto, mientras, una duchita en el camping, las recogemos y a cenar, buenísimas!
El domingo ya de libre cada uno hace su plan, unos a casa, otros barrancos y otros a la senda de los cazadores y cola de caballo.
Excelente fin de semana! A por el siguiente!
Fecha: 17 y 18 de Julio de 2021
Viernes: llegada a Campo de noche, unas cervecitas, algo de cenar y a dormir.
Sabado: por la mañana nos dividimos en dos grupos, unos para hacer una vía Ferrata y otros para remar un tramo clásico de rafting en el río Ésera… quedamos después para comer y coger el bus desde Eriste a la cascada de Espigantosa. Allí terminamos de preparar mochilas y subimos a dormir un poco más arriba del refugio Ángel Orús con tiendas y vivacs sobre los 2.375m
Domingo: desayunito y ascensión desde el vivac al Posets 3.369m por la ruta normal de la Canal Fonda con muy poquita nieve… segundo pico en altura de los Pirineos tras el Aneto, el cual vemos cerquita desde la cima… Unas fotillos de rigor y después una larga bajada hasta la cascada, donde nos bañaremos en una poza bien fresquita mientras esperamos al bus de nuevo para bajar a por los coches y vuelta a casa, fin de semana excelente!
El fin de semana del 25 al 27 de junio del 2021 partimos varios miembros del club a la Sierra de Guara, importante zona de barranquismo a nivel mundial, con idea de hacer varios barrancos y conocer la zona.
El mismo viernes a la tarde ya nos dió para hacer el Formiga, corto y fácil pero es justo lo que buscábamos para ir entrando…
El sabado hicimos el Mascún, un barranco largo y muy elegante, con unas 3h de aproximación, para mucha gente, uno de los mejores barrancos de la zona. Brutal!
El domingo tocaba Oscuros de Balced, no íbamos con mucha expectativa y nos sorprendió mucho pues es precioso. Gran caos de bloques, estrechas y encañonadas paredes y un día caluroso que acompañaba mucho para darnos unos buenos baños!
(aquí dos vídeos editados por Cristian)
Aprovechando el puente de San Bernabé preparamos escapada a Cantabria y Asturias a hacer varias vías ferratas (La Hermida, El Milar, Socastillo y Calera), un barranquillo (Navedo) y algo de escalada en la playa de Cuevas del Mar.