Pues ya llegó el ansiado puente de mayo!! Parece que por el club se rumorea ir a la zona de la Selva de Oza, algunos a patear y otros para hacer algún barranco… Este vídeo es de la sección barranquista, donde hicimos Fago, Os Lucas, Gloces, Furco y Gorgol (y de postre la Ferrata el Escuacho de Escarrilla), en general barrancos fáciles y cortos y, este año, con poca agua pues hay una sequía importante hace ya tiempo y además ha habido poca nieve… La sección andarina hicieron varias rutas y picos por la zona, Aguas Tuertas, Bisaurín… Algunos también aprovecharon el lunes y se fueron a Peña Rueba a escalar… El caso es no aburrirse!!!
Etiqueta: Senderismo
Impresionante viajecito furgonetero a la isla de Córcega un montón de gente del club, como tiene que ser! Por allí nos juntamos también con más riojanos, piragüistas del Club Kayak Rioja (pues compartimos muchos de nuestros socios) y con Manolo y Alex, experimentados barranquistas riojanos, sin olvidarnos de David y Miguel que aunque no sean de la rioja siguen siendo unos cracks 😉
Sin duda alguna una isla super recomendable!!!
Ya es un clásico! Travesía por la sierra que da nombre a nuestro club, saliendo de Lapoblación pasando por las cimas del Lapoblación (León Dormido), San Tirso, Peña del León, Cruz del Castillo y la cueva de San Kiliz para llegar al albergue de Lagrán que teníamos reservado. Preparamos un ranchito riojano de patatas con cordero y dormimos allí… La idea original es continuar el domingo desde allí al Puerto de Herrera pero como ya es costumbre, está vez tampoco continuamos…
Aún así y que el tiempo tampoco acompañó del todo, sobre todo en la primera parte de la ruta, lo pasamos de perlas!
Salida Agosto 2022, ascensión al Pico Urbión 2.228m por el Valle del Portilla y descenso por el Valle del Ormazal, dos rutas poco frecuentadas a través de dos bonitos valles riojanos con el pico Urbión como enlace (noche de vivac en refugio).
Como curiosidad, Urbion proviene del euskera y su significado es «Dos aguas buenas» (ur-agua bi-dos on-bueno) haciendo alusión a los dos rios importantes que nacen en cada vertiente, río Urbion y río Duero… Además, curiosamente las aguas del Urbión irán a parar al Mediterráneo y las del Duero al Atlántico… Una joyita cercana!
Total 30km +1300m con vivac en el refugio del Portilla.
Llega el verano y coincide la salida programada a la Faja de las Flores con plena ola de calor, 40° en Logroño… Decidimos varios aprovechar el viernes por la tarde que lo tenemos libre y ya que vamos para alli hacer el barranco de las Gloces para sofocar el calor. Lleva poquita agua pero suficiente para remojarnos y espabilar un poco, menudo viaje sin aire acondicionado… El barranco es muy fácil pero muy bonito también.
Después del barranco nos vamos juntando en el camping de Oto, preparamos un asadito y pronto a dormir que mañana a las 5:30 hay que despertar pues dan mucho calor y a quien madruga Dios le ayuda, dicen.
Arrancamos a andar, son las 6:30 en la pradera y empezamos a subir hacia Cotatuero por el bosque, llegamos a las clavijas, las pasamos con arnés sin dificultad y seguimos subiendo, ahora ya sin vegetación y empieza a dar el sol… Nos saludan unas marmotillas. Primer pico-pan rápido en una sombrita y continuamos subiendo hasta la entrada de la faja, nos pega el sol pero es pronto y corre algo de aire, así que de momento todo bien, incluso pillamos un buen rato de sombra en la faja, donde echamos otro piscolabis con unas vistas magníficas. Desde lejos parece mentira que esta faja se pueda transitar andando sin ninguna complicación… Terminamos la faja y ahora toca bajar del tirón unos 1100m negativos en 5km pasando por las clavijas de Carriata o Salarons (más fáciles y menos expuestas que las de Cotatuero pero sin cable de seguridad). Vemos algún sarrio que apenas se inmuta de nuestra presencia… Ahora sí que el sol pega agusto! Pronto entramos a la sombra del bosque y poco a poco llegamos al coche donde nos esperan unas cervecitas frescas y algo de asadito de ayer… Un éxito!
Bajamos para el camping y aprovechando que tiene piscina le damos caña, un reposito y a por el barranco del Furco, que es cortito, fresquito y ya son las 19:00 y no habrá apenas gente dentro… Así es!
Al bajar, encargamos unas pizzas para llevar en Broto, mientras, una duchita en el camping, las recogemos y a cenar, buenísimas!
El domingo ya de libre cada uno hace su plan, unos a casa, otros barrancos y otros a la senda de los cazadores y cola de caballo.
Excelente fin de semana! A por el siguiente!